Nota FEMP.- - La Ministra de Hacienda,
María Jesús Montero, se ha comprometido a reunir de forma urgente la Comisión
que estudiará la reforma del techo de gasto de las Entidades Locales Esta es
una de las decisiones más importantes adoptadas en la reunión de la Comisión
Nacional de Administración Local celebrada esta tarde para tratar sobre los
objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública del conjunto de las
Entidades Locales.
![]() |
Sede la Femp en Madrid |
El Presidente de la FEMP, Abel Caballero, ha calificado esta
decisión de “sumamente importante”, porque permitiría contemplar el escenario
de un nuevo techo de gasto a partir de septiembre. “Los Ayuntamientos lo
queremos reformar para el 2018 y que entre en vigor en el 2019”, ha manifestado.
En la reunión de la CNAL, Abel Caballero ha vuelto a
trasladar al Gobierno la reclamación de que se aborde “con urgencia” este
asunto y que a las Entidades Locales se las permita reinvertir su
superávit en aquello que consideren más conveniente para los ciudadanos de sus
municipios, sin “supervisión ni autorización” por parte de otras
Administraciones. Una tarea que, como en el caso de la financiación local,
también las asume la actual responsable de Hacienda.
El Presidente de la FEMP ha informado que en el transcurso
de la CNAL se ha logrado el compromiso de la Ministra de Política
Territorial, Meritxell Batet, de someter a estudio la Ley de
Contratos, por las “inmensas dificultades” que está produciendo su aplicación
en pequeños y medianos Ayuntamientos. Caballero señaló que la situación es
“limite” para muchos de ellos en estos momentos, por los problemas que se
generan en la tramitación de sus expedientes y de sus inversiones con la nueva
Ley de Contratos, “que es un buena Ley pero que requiere de un proceso de
adaptación”, apuntó.
Abel Caballero anunció también que se ha producido un
“avance importante” en la resolución de las consecuencias de la decisión del
anterior Ministro de Hacienda sobre el reparto del IVA y su contabilización,
que ha provocado unos 700 millones de pérdida en ingresos para los
Ayuntamientos. Hacienda se ha comprometido a estudiar y resolver este problema
y además estudiará la forma de resarcir a los Ayuntamientos esos 700 millones
que están demandando.
Deuda y déficit
En materia de deuda, como ya se informó en la anterior CNAL
del mes de julio, los objetivos de deuda pública en términos del PIB fijados
para las Entidades Locales son del 2.3% en 2019, el 2,2% en 2020 y el 2,1% en
2021.
El objetivo de estabilidad presupuestaria fijado para el
conjunto de las Entidades Locales es el del 0,0% DEL PIB para todo el periodo
2019-2021. Las Corporaciones Locales ya vienen cumpliendo sobradamente con este
objetivo desde hace varios años y en 2017, en concreto, tuvieron un superávit
del 0,59%, lo que equivale a 6.800 millones de euros.
Además, en la CNAL se trató la reforma de la Ley de Bases
para que los Ayuntamientos tengan las competencias sobre violencia de género.
Abel Caballero recordó que las Entidades Locales recibirán este año 20 millones
y el año que viene 40 millones de asignación para luchar contra esta lacra. En
la reunión se ha informado de las medidas adoptadas en el Real Decreto-ley
9/2018, de 3 de agosto, de medidas urgentes para el desarrollo del Pacto de
Estado contra la violencia de género, con incidencia en el régimen local
No hay comentarios:
Publicar un comentario