San Sebastián, Vitoria, Gerona, Bilbao, Tarragona, Lérida, Oviedo y Barcelona son las capitales de mayor renta familiar. En los municipios de Andalucía y Extremadura es donde menos dinero se ingresa.
Revisa de prensa. Noticias Noroeste. La
Comunidad de Madrid,
el País Vasco, Cataluña, Baleares y algunos municipios de la cornisa cantábrica
es donde se concentran las familias con una media de ingresos más alta de
España, por encima de los 23.240 euros al año.
 |
Fachada del Ayuntamiento de Boadilla del Monte |
Son los resultados de la
última actualización de las tipologías «Habits de perfiles de consumo», que
elabora la empresa AIS, dedicada al desarrollo de herramientas para hacer
análisis cuantitativos y de la que se ha hecho eco el diario ABC. En esta
ocasión, fusionando datos de información pública han confeccionado un mapa con
los ingresos netos medios de las familias españolas y han determinado su perfil
socioeconómico.
Como fuentes
de datos, esta empresa ha utilizado diferentes estudios realizados por el
Instituto Nacional de Estadística (INE), desde el Censo de Población, hasta la Encuesta de Presupuestos
Familiares o indicadores de consumo y las sucesivas actualizaciones del IPC. Y
han tomado como referencia los 760 municipios a partir de 10.000 habitantes que
existen en España.
Los diez más ricos
La
conclusión es que los ingresos netos medios de los españoles apenas
superaron los 23.000 euros anuales en 2013. Y existen grandes diferencias
por regiones. Mientras las familias madrileñas, vascas, navarras, catalanas,
baleares y de muchas localidades de la cornisa cantábrica disfrutaron el pasado
año de la renta media más elevada de nuestro país (entre 25.000 y 35.000 euros
al año), la mitad sur de la
Península se encuentra mucho más empobrecida. En los hogares
de Andalucía y Extremadura es donde menos dinero entra. En la primera, los
ingresos medios mensuales de las familias es de casi 19.750 euros al año y en
la segunda de 18.420.
En
este análisis aparece el Top-10 de los municipios de más de 10.000
habitantes donde los hogares perciben mayores rentas. La Comunidad de Madrid
acapara ocho de ellos: las familias de la localidad de Boadilla del Monte (47.600 hab.) disponen de los ingresos más elevados de España: 34.965 euros
anuales, lo que se traduce en 2.910 euros al mes. La siguen los municipios
(también de Madrid) Las Rozas, Pozuelo de Alarcón, Tres Cantos, Villaviciosa de
Odón, Rivas-Vaciamadrid, Majadahonda y Torrelodones. Fuera de esta Comunidad,
solo hay dos ciudades que se encuentren entre las 10 localidades donde más
ganan las familias: Getxo (Vizcaya) con 33.400 euros anuales (ocupa el lugar
quinto en el ranking) y San Quirze del Vallés (Barcelona) con 32.800, en el
puesto octavo.
Los que menos ingresan
En
el otro extremo quedan las familias de las localidades de la mitad sur de
España. La Puebla de Cazalla (Sevilla) con 11.500 hab. es el municipio con la
media de ingresos más baja del país. Apenas superan los 1.340 euros mensuales,
es decir, unos 16.110 euros al año por hogar. Cerca, en una cola del ranking
copada por municipios andaluces, están Navalmoral de la Mata (Cáceres), Guadix
(Granada) y Plasencia (Cáceres).
Los hogares
extremeños figuran entre los que más se han empobrecido desde 2010. La
media mensual de ingresos ha descendido desde entonces en unos 520 euros cada
mes. Sin embargo, es Almeríala provincia cuyas familias se han llevado la
peor parte. Su renta ha caído de media en más de 660 euros mensuales. Si hace
cuatro años el volumen medio de renta de las familias almerienses era de unos
27.700 euros al año, en 2013 no llega a 19.800.
Capitales de provincia
En
el análisis, también existe un Top-10 con las capitales de provincia en
las que las familias disfrutan de mayor renta. San Sebastián está en cabeza con
2.545 euros mensuales que se ingresa de media por hogar. Después aparecen
Vitoria (2.350 euros), Gerona (2.335), Bilbao (2.330) y Tarragona (2.310
€/mes). Le siguen Lérida, Oviedo, Barcelona, Melilla y Palma de Mallorca.
Sorprende
que, aunque la Comunidad
de Madrid reúna ocho de los diez municipios donde los hogares ganan más, en lo
que se refiere a la capital las cosas no resultan tan boyantes para las
familias: la media de ingresos supera los 25.720 euros anuales, lo que se
traduce en algo más de 2.140 euros al mes. Eso la sitúa en el puesto 179 en la
lista de los 760 municipios que se han analizado.
Los datos más relevantes
Los
ingresos netos medios de los españoles apenas superaron los 23.000 euros
anuales en 2013. La
Comunidad de Madrid acapara ocho de los municipios con
más de 10.000 habitantes donde los hogares perciben mayores rentas: entre
25.000 y 35.000 euros anuales.
Las
familias de la localidad madrileña de Boadilla del Monte disponen de los
ingresos más elevados de España: 34.965 euros anuales, lo que se traduce en
2.910 euros al mes.
La Puebla
de Cazalla (Sevilla) es el municipio con la media de ingresos más baja del
país: 16.110 euros al año por hogar, es decir, 1.340 euros mensuales.
Almería es
la provincia donde más ha caído la renta de las familias desde 2010: 660 euros
mensuales. Aquel año entraba en los hogares una media de 27.700 euros al año.
En 2013 no llega a 19.800.
Por
orden, este el TOP-10 de los municipios con ingresos medios más elevados
de España: Boadilla del Monte, Las Rozas, Pozuelo, Tres Cantos, Getxo, Villaviciosa
de Odón, Rivas-Vaciamadrid, San Quirze del Vallés, Majadahonda y Torrelodones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario