Luis Garicano apuesta decididamente en este libro por la inversión en capital humano, la reforma en profundidad del Estado y de la justicia.
Reseña del editor (Península).- España se enfrenta, en los próximos años, a una encrucijada histórica. Por un lado, se le presenta un camino aparentemente fácil, el del estatismo y el populismo, la vía hispana al subdesarrollo seguida por Venezuela y por Argentina, por la que España siempre se ha visto tentada. Por el otro, está una senda que exige cambios importantes a corto plazo, pero que puede hacer que la economía y la sociedad sean más productivas.

En este libro, el economista y catedrático de la London School of Economics Luis Garicano apuesta decididamente por esta segunda vía, basada en la inversión en capital humano, la reforma en profundidad del Estado y de la justicia, y el obligado cumplimiento de las normas, y propone una visión realizable de lo que España tiene que hacer para salir del marasmo en el que se encuentra.
Comentario del libro por Rafael Jiménez Asensio. Blog Estudiconsultoría.com
El dilema de España, ser más productivos para vivir mejor, de Luis Garicano. Elisa de la Nuez. Blog ¿Hay Derecho?
Noticia relacionada. El Confidencial. 14 propuestas que convertirán a España en la Dinamarca del sur
Comentario del libro por Rafael Jiménez Asensio. Blog Estudiconsultoría.com
El dilema de España, ser más productivos para vivir mejor, de Luis Garicano. Elisa de la Nuez. Blog ¿Hay Derecho?
Noticia relacionada. El Confidencial. 14 propuestas que convertirán a España en la Dinamarca del sur
No hay comentarios:
Publicar un comentario