Por HAZ @RevistaHaz. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha evaluado este año 225 portales de entidades del sector público institucional estatal y concluye que el cumplimiento medio de las obligaciones de publicidad activa es solo del 38,9%. En este grupo se incluyen entidades como organismos autónomos, entidades públicas empresariales, sociedades mercantiles estatales, fundaciones públicas y mutuas.
Tras revisar 225 portales de organismos autónomos, sociedades y fundaciones públicas, el Consejo de Transparencia constata un cumplimiento medio del 38,9% de las obligaciones de publicidad activa.
El informe alerta de que más de la mitad de la información obligatoria no está disponible públicamente, que muchas entidades no actualizan referencias y que solo cinco han alcanzado el 100% tras aplicar las recomendaciones del Consejo. Asimismo, exhorta a los responsables a cumplir la Ley de Transparencia sin demora.
Con este indicador, el Consejo mide su grado de cumplimiento de la obligación que establece la Ley de Transparencia de publicar en sus portales web y mantener actualizada la información que permite a la ciudadanía fiscalizar su gestión y actividad: la normativa que les aplica, sus presupuestos, contratos y subvenciones, quiénes son sus máximos responsables, su formación y experiencia, sus retribuciones, etc.
Según explica el Consejo, entre los motivos que explican la baja puntuación media alcanzada por este grupo de entidades destaca la falta de publicación de informaciones obligatorias –no se publica el 59% de ellas– y la carencia de referencias que posibilite a los usuarios conocer el grado de actualización de la información publicada.
Un total de 71 de las entidades ya habían sido analizadas por primera vez en 2024 sin alcanzar en dicha evaluación el 75% de cumplimiento, por lo que han sido revisadas de nuevo. En aquella evaluación, como en todas las que realiza el Consejo, se les formuló una serie de recomendaciones específicas para que pudieran mejorar el cumplimiento de su transparencia activa.
De las 1.278 indicaciones efectuadas a esas entidades, se han aplicado únicamente 429. Las cuatro entidades que aplicaron todas las recomendaciones han logrado alcanzar en 2025 un cumplimiento del 100%: Fundación Thyssen-Bornemisza, Autoridad Portuaria de Bilbao, Mutua Universal Mugenat y Sainsel Sistemas Navales. Palencia Alta Velocidad, que ha sido evaluada por primera vez este ejercicio, ha alcanzado también pleno cumplimiento.
El Consejo recuerda a los responsables de las entidades públicas que no han alcanzado el pleno cumplimiento de los mandatos de transparencia contenidos en la ley que se trata de obligaciones legales de carácter vinculante que están vigentes desde el 10 de diciembre del año 2014 y les exhorta a cumplir con la ley sin dilación, proporcionándoles una serie de recomendaciones específicas para facilitar la tarea.
Con esta evaluación cuyos resultados acaba de publicar el
Consejo, todas las entidades del sector público institucional estatal han sido
objeto de, al menos, una evaluación por parte de la institución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario