CSI-F reclama una reunión urgente para analizar las necesidades de
las plantillas en las distintas Administraciones Públicas
CSIF. 23.1.2014. La ocupación en el sector público (administraciones y
empresas públicas) se situó en 2.795.800 personas en el cuarto
trimestre de 2013, 34.800 empleados menos respecto al trimestre anterior, y
121.400 menos si lo comparamos con el último trimestre de 2012, según los datos
publicados hoy de la Encuesta de Población Activa.
![]() |
La distribución del paro según Periodistadigital |
Por decirlo de otra manera, uno de cada diez personas que
trabajaban en este sector ya no están en su puesto. Para la Central Sindical
Independiente y de Funcionarios (CSI-F), sindicato más representativo en las
administraciones públicas, este dato nos da idea de la grave situación que
afronta este sector, tanto en términos de empleo, como en la calidad de los
servicios que reciben nuestros ciudadanos, que han sido seña de identidad de
nuestro Estado del Bienestar a lo largo de los últimos años.
Mejor los Ayuntamientos
Por el contrario, la ocupación subió en 13.700 personas en los ayuntamientos y en 700 personas en las empresas públicas. Por este motivo, CSI-F reclama la convocatoria urgente de la Mesa General de las Administraciones Públicas para abordar el déficit de plantillas y poner en marcha un plan de recursos humanos antes de que sea demasiado tarde.
La Administración se encuentra al borde del colapso y en los próximos años el sistema se hará insostenible si no adoptamos medidas, empezando por una convocatoria general de empleo público.
Noticia relacionada: Cinco Días: Los detalles más desapercibidos de la EPA
No hay comentarios:
Publicar un comentario