Asímismo, se otorgará un PREMIO ESPECIAL, el BLOG JURÍDICO COLOSAL, que será discrecionalmente otorgado por el Jurado como premio a un blog vivo en el año 2024 en atención a su excepcional impacto en la comunidad jurídica, sea por su capacidad de liderazgo o por su reconocida y singular aportación.
Por José Ramón Chaves García, delaJusticia.com blog.-En el día de la Constitución española de 1978, en homenaje a
la “norma de normas”, y para valorar el esfuerzo de los juristas que dedican su
tiempo, sapiencia y filantropía a servirnos desde webs, blogs y redes
sociales, Globoversia convoca
la quinta edición correspondiente a los V PREMIOS BLOGS JURÍDICOS DE ORO –
2024.
Se invita a la participación de todos los interesados con
sus propuestas y votos que pueden referirse a cualesquiera blog o artículo de
blogs jurídicos, sean españoles o extranjeros (en lengua española). Buena
muestra de ellos los encontraremos en el Directorio temático de blogs jurídicos españoles, u otras
plataformas que exponen los más consultados como la ofrecida por la web de Notarios y Registradores (aunque referida a diciembre
de 2021), la lista de Alex Plana Paluzie, relaciones de blogs jurídicos iberoamericanos, o la valiosa recopilación actualizada de Amalia López Acera.
A continuación les ofrecemos las Bases de la convocatoria de
esta quinta edición. Ahora toca la Primera Fase (proponer candidaturas,
del 6 al 15 de diciembre) y luego seguirá la Segunda Fase (votación pública
sobre los finalistas, del 16 al 31 diciembre). Pasen y lean…
Un sencillo voto por correo electrónico es una bonita manera
de agradecer la generosa labor de los blogueros.
Gracias por anticipado por la colaboración de todos los que
prestan su tiempo, energías y participación en esta venturosa iniciativa que se
enmarca en la Estrategia
USAL30 en el fomento de la investigación y sana divulgación del
conocimiento como facilidades de nuestra generación hacia las venideras.
Aquí están las BASES… y el anuncio del encuentro de
blogueros jurídicos y simpatizantes en Salamanca el 29 de enero de 2025.
PREMIOS BLOGS JURÍDICOS DE ORO – 2024
Tras el éxito de las cuatro primeras ediciones de los
Premios Blogs de Oro Jurídico, el GRUPO GLOBOVERSIA promueve la quinta edición 2024 con
arreglo a las siguientes
Bases de la convocatoria
PRIMERA.- GALARDONES
Por el Grupo Globoversia, organización no gubernamental ni
lucrativa, se convocan los Premios Blogs Jurídicos de Oro 2024 en las
siguientes categorías:
A) BLOGS JURÍDICOS DE ORO, UN PRIMER PREMIO (AMARILLO)
y UN SEGUNDO PREMIO (NARANJA).
Se valorará el rigor, originalidad, utilidad, aportación de
valor y prestigio del blog en la comunidad jurídica.
B) ARTÍCULOS DE EXCELENCIA. UN PRIMER PREMIO (AMARILLO)
y un SEGUNDO PREMIO (NARANJA).
Se otorgarán a los artículos de cualquier blog jurídico
publicado en lengua española en el año 2024. Se valorará su relevancia, la
amenidad del enfoque, rigor o utilidad jurídica.
Se entenderá que son blogs o artículos de temática jurídica,
los insertos en webs que abordan en su contenido el Derecho en sentido amplio,
tanto en sus ramas pública y privada, como abarcando la perspectiva del
fenómeno jurídico desde la Historia, Filosofía, Tecnología, Sociología u otra
disciplina análoga.
Asimismo, fuera de la votación popular, se
otorgará el PREMIO ESPECIAL, BLOG JURÍDICO COLOSAL (ORO PULIDO), en
sencillo homenaje y tributo a Santiago Ramón y Cajal, que será discrecionalmente
otorgado por el Jurado como premio a un blog vivo en el año 2024 en atención a
su excepcional impacto en la comunidad jurídica, sea por su capacidad de
liderazgo o por su reconocida y singular aportación.
SEGUNDA.- ORGANIZACIÓN
2.1 La organización de los premios corre a cargo de la
Comisión designada por el Grupo
Globoversia, formada por don José
Ramón Chaves García, doctor en derecho y magistrado; don Antonio
Arias Rodríguez, doctor en derecho y economista; doña María
Ángeles Guervós Maillo, catedrática de derecho tributario de la Universidad
de Salamanca; don Miguel Ángel Cabezas de Herrera Pérez, funcionario al
servicio de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; don Enrique
López González, catedrático de la Universidad de León; doña Marta Riera López, funcionaria al servicio de la
Universidad de Oviedo; don Juan Manuel del Valle, letrado, escritor, y artista;
doña Ana Caro Muñoz, jurista y funcionaria al servicio de la
Universidad Autónoma de Madrid y poeta; don Francisco José Ojuelos Gómez, abogado y escritor; don César
Javier Álvarez Álvarez, jurista y funcionario al servicio de la Administración
del Principado de Asturias; don Carlos Juan González López, empresario y
mecenas cultural; don José
Francisco Adserias Vistué, farmacéutico y experto en TICs; y doña Fátima Lozano Villavieja, funcionaria al servicio de la
Administración Local con habilitación de carácter nacional. En suma, trece
personas con piedad, que contarán como Secretario General (Escribano) con don
Félix Lasheras Mayo, historiador y humanista.
2.2 La presidencia del Grupo y de la Comisión recae en don
José Ramón Chaves García, sin que ningún miembro de la organización perciba
remuneración, ingreso ni reintegro o donativo por esta labor. La Comisión
actuará de Jurado para todo lo relacionado con la convocatoria.
TERCERA.- PATROCINIOS
3.1 Se cuenta con el patrocinio de Fundación
Automáticos Tineo para el fomento de la Cultura, para facilitar la
logística y organización del evento.
3.2 Aquellas personas físicas o jurídicas interesadas en
participar en esta V edición como mecenas o patrocinadores de la iniciativa, ya
sean empresas o profesionales, bufetes, editoriales u otras actividades, con
inquietudes filantrópicas, y que deseen figurar con tal carácter en los
Premios, podrán formular tal solicitud durante la primera fase, desde el 6
hasta el 15 de diciembre de 2024, para tratar las condiciones con el Escribano General (escribanoquevedo@gmail.com). Las
contribuciones se destinarán íntegramente a financiar premios y actos de
celebración o vinculados directamente a su desarrollo, sin que exista ánimo de
lucro en su aplicación.
CUARTA.- CRONOGRAMA
QUINTA.- PLAZO DE PROPOSICIÓN DE CANDIDATURAS (6 de
diciembre 2024 -15 diciembre 2024)
5.1 Las candidaturas para estos Premios podrán presentarse
por cualquier persona física, mayor de edad y de cualquier
nacionalidad incluyendo quienes sean los autores, propietarios, administradores
o seguidores de los blogs o bitácoras, o de los artículos propuestos siempre
que los textos estén escritos en lengua española.
Para ello bastará con enviar la propuesta a la dirección de
correo electrónico globoversia@gmail.com, desde las 09:00 horas del día 6
de diciembre de 2024 hasta las 23:59 horas del 15 de diciembre de 2024. Serán
propuestas rápidas, gratuitas y no requieren identificarse nominalmente ni
registrarse.
Solo se admitirán candidaturas de blogs o bitácoras y de
artículos publicados en lengua española, desde cualquier país y cualquiera que
sea la nacionalidad de su promotor o autor.
Los blog o bitácoras deben corresponder con un dominio o
subdominio propio (por ejemplo, delajusticia.com), pudiendo ser personales o profesionales,
caso este último de sitio web que soporte el giro de entidades, empresas,
despachos profesionales o grupos (por ejemplo: http://www.bufetekelsen.com), siempre
que en este caso cuenten con un apartado dedicado específicamente a la
publicación de artículos y que esté explícitamente etiquetado dentro del sitio
web como “blog”, webBlog, bitácora, artículo o términos equivalentes.
En todo caso, deberán tener contenido predominantemente
jurídico aunque puedan incluir otras materias relacionadas con temas afines al
Derecho y la Justicia.
5.2 Las candidaturas propuestas serán enviadas por correo
electrónico a la citada dirección de globoversia@gmail.com, que podrá formular
cualquier persona, sin necesidad de expresar la identidad personal del
proponente, resultando bastante con indicar sencillamente:
A) Cuando se trate de proponer candidaturas para el mejor
Blog o Bitácora:
Nombre y copia exacta de los enlaces o links de la dirección
del blog o bitácora propuestos.
Por ejemplo: Blog de la Justicia, https://delajusticia.com
En todo caso, el blog debe haber incorporado y publicado
algún artículo durante el año 2024.
B) Cuando se trate de proponer candidaturas al mejor
artículo o texto publicado se deberá señalar únicamente el título del artículo
y copia exacta del enlace o link correspondiente a la dirección del artículo o
texto o contenido propuesto.
Por ejemplo: Se generalizan los planes antifraude: https://fiscalizacion.es/2021/10/03/se-generalizan-los-planes-antifraude/
En todo caso, el artículo, texto o contenido debe haberse
publicado dentro del año 2024.
Podrán proponerse, desde una misma dirección de correo
electrónico, y en el mismo correo electrónico, hasta un máximo de dos
candidaturas por la categoría de blogs o bitácoras (A) y otras dos candidaturas
por la categoría de artículos (B). Los correos electrónicos que
excedan ese límite de cuatro propuestas en total, se tendrán por no válidos. No
deberá el mismo votante usar más de un correo electrónico, ni reiterar sus
votos desde la misma dirección de correo.
5.3 El Escribano General elaborará el listado de
candidaturas válidas por cada una de las dos categorías, ordenados de
mayor a menor número de las propuestas recibidas y las elevará al Jurado
para que fije los semifinalistas sometidos a VOTACIÓN POPULAR. Por un lado, un
máximo de veinticinco blogs o bitácoras (Blogs de Oro); y por otro lado, un
máximo de veinticinco artículos. El Jurado resolverá los supuestos de empate
para ajustar el número de propuestas.
5.4 Exclusiones. El Jurado podrá excluir motivadamente los
blogs o bitácoras y artículos que se revelen con manifiesta falta de calidad,
seriedad o buen gusto, o se revelen maliciosos. Asimismo, se excluirán las
candidaturas de artículos que supongan plagios de otros originales sea cual sea
la lengua y lugar de publicación en la WEB, detectados mediante aplicaciones
tecnológicas antifraude.
SEXTA.- VOTACIÓN POPULAR TELEMÁTICA (V PREMIOS BLOGS JURÍDICOS DE ORO – 2024.
6.1 Los listados definitivos de candidaturas admitidas y
finalistas, veinticinco para cada categoría (uno para blogs y otro para
artículos) que se someterán a votación popular telemática, serán publicados en
los sitios webs: delajusticia.com, fiscalizacion.es, globoversia.com y fundacionautomaticostineo.com,
así como divulgados en las redes sociales de mayor difusión.
6.2 La votación telemática será rápida, gratuita y no
requiere registrarse. Cualquier persona física, mayor de edad, podrá
emitir votos individualmente desde el formulario incluido en la web delajusticia.com
cuando se abra la votación popular, desde las 18:00 del día 16 de diciembre de
2024 hasta las 23:59 horas del 31 de diciembre de 2024. Antes de este
vencimiento, excepcionalmente y por razones objetivas, a propuesta del
Escribano General podrá el Presidente del Jurado prorrogar dicho plazo hasta la
medianoche del día 3 de enero de 2025, lo que se hará público a través de las
webs divulgativas referidas.
En el formulario de votación de la plataforma:
No será preciso indicar nombre del votante ni se requiere
ningún otro dato personal identificativo, más allá que la lógica constancia del
correo electrónico de remisión.
Bastará con indicar el sentido de los votos que se emiten
para la categoría
A) BLOGS JURÍDICOS DE ORO, y para la categoría.
B) ARTÍCULOS DE EXCELENCIA, identificando el blog o artículo/s que se votan.
6.3 Cada votante, desde el mismo correo electrónico, podrá
formular un máximo de dos votos por cada una de las dos categorías. Se admite
que se vote al propio blog o post. Una vez emitido el voto, no podrá cambiarse
ni revocarse.
6.4 Queda prohibido para los participantes votar más de una
vez, desde el mismo o desde distinto correo electrónico, apelando a la
honestidad y buena fe de los votantes. No obstante, los segundos y adicionales
votos, o los procedentes de correos electrónicos ficticios o ajenos al titular,
que sean detectados por las aplicaciones informáticas antifraude, por el
Escribano General o por el Jurado, como claramente encaminados a defraudar las
estipulaciones establecidas, no serán computados como votos válidos.
SÉPTIMA.- VERIFICACIÓN Y RECUENTO
7.1 El control de errores, fraudes y, en general la
verificación de la idoneidad y exactitud de los votos, así como la existencia y
actualidad de los blogs, bitácoras y sitios webs junto con los artículos
publicados votados, y la comprobación y certificación de los resultados de las
votaciones, será acometida por el Escribano General.
Ninguno de los miembros del Grupo Globoversia o del Jurado
podrá votar ni ser votado en sus sitios webs, blogs o bitácoras y artículos
publicados por ellos. Específicamente se excluyen las nominaciones de los
blogs delajusticia.com así como fiscalizacion.es, y quedan fuera
lógicamente los artículos incluidos en los mismos, por lo que no se computarán
las propuestas ni votos que recaigan sobre ellos, ni podrán obtener galardón
alguno derivado del Certamen.
Se admite expresamente la participación, y posible galardón,
de los blogs premiados o galardonados en ediciones anteriores.
7.2 Las posibles interpretaciones, dudas y controversias
serán resueltas por el Jurado, y los empates se zanjarán con el voto de calidad
del presidente.
OCTAVA.- PROCLAMACIÓN DE GALARDONADOS (6 de enero de 2025)
8.1 Sobre los diez primeros finalistas según el mayor número
de votos obtenidos en cada categoría, el Jurado decidirá motivadamente y previa
deliberación.
En la categoría A), los dos blogs de mayor mérito para
cada galardón por orden de prioridad, de manera que el primero obtendrá el Blog
Jurídico de Oro (amarillo) y el segundo obtendrá el Blog Jurídico de Oro
(naranja).
Y en la categoría B), los dos artículos de mayor mérito por
orden de prioridad, de manera que el primero obtendrá el reconocimiento al
Artículo de Excelencia de Oro (amarillo) y el segundo, el Artículo de
Excelencia de Oro (naranja).
Un mismo titular de blog o autor de artículo, no podrá
obtener más de un premio de los convocados en la misma edición, correspondiendo
en caso de concurrencia final al Jurado adjudicar la categoría o modalidad que
considere más ajustada a su mérito.
8.2 El Jurado añadirá hasta un máximo de siete
Menciones de Honor para los blogs o bitácoras (Siete magníficos), ya
correspondan a los doce blogs finalistas en la categoría A) o a alguno de los
doce blogs en que se incluyan los artículos de los finalistas de la categoría
B).
8.3 Asimismo, sin vinculación a la votación popular, el
Jurado otorgará un PREMIO ESPECIAL, BLOG JURÍDICO COLOSAL (ORO PULIDO), en
homenaje y tributo a don
Santiago Ramón y Cajal, a propuesta de sus miembros como premio a un blog
vivo en el año 2024 en atención a su singular valía e impacto.
8.3 Una vez determinados los blogs o bitácoras y los
artículos merecedores de los premios (5 Premiados y 7 con Mención Honorífica),
el Escribano General contactará a través de los sitios webs, blogs o bitácoras
premiados para determinar la identidad del galardonado y recibir su conformidad
para poder proclamarle con el premio correspondiente a su modalidad. Para el
supuesto de resultar inaccesible su identidad o de no prestar el autor,
administrador o master su conformidad, se entenderá que renuncia y se otorgará
al siguiente en reserva según determine el Jurado.
8.4 El Jurado, en nombre del Grupo Globoversia, a propuesta
del Escribano General, efectuará la proclamación formal de galardonados para su
difusión.
8.5 Los premios se harán públicos el día 6 de enero de 2025,
día de Reyes Magos, a través de los blogs delajusticia.com y fiscalizacion.es,
así como de la web de difusión de la Fundación Automáticos Tineo (fundacionautomaticostineo.com)
y por cualquier otro medio que se pudiera considerar idóneo.
8.6 Los Premios consistirán, por cada modalidad en:
8.8 Las Menciones de Honor únicamente darán derecho al
diploma acreditativo del reconocimiento y a asistir a la ceremonia de entrega y
ágape consiguiente, con el Jurado.
NOVENA.- CEREMONIA DE ENTREGA DE LOS PREMIOS (Miércoles, 29
DE ENERO DE 2025)
9.1 La entrega de los premios se efectuará al responsable de
la autoría o promotor de cada uno de los dos blogs o bitácoras premiados, así
como al autor o autores de los artículos de excelencia, o a la persona física
en la que deleguen, así como la entrega de acreditación a los finalistas
calificados con Mención de Honor, en un evento que será anunciado
oportunamente.
Se celebrará en la ciudad de Salamanca el miércoles, 29
de enero de 2025, en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca. De no ser
posible tal reunión por razones de fuerza mayor, tendrá lugar el acto mediante
plataforma telemática Zoom u otra alternativa que decida el Jurado.
9.2 Asimismo, las personas físicas galardonadas,
participantes en la ceremonia de entrega y en otros posibles eventos que se
celebren por la organización sobre los premios, por la aceptación del premio se
entiende que autorizan el posible uso de su imagen personal para cualquier
actividad informativa, divulgativa o promocional en los medios de comunicación,
incluidas las redes sociales, exclusivamente en relación a los premios
otorgados.
DÉCIMA.- INTERPRETACIÓN DE LA BASES
10.1 La participación en los Premios Blogs Jurídicos de Oro
supone la aceptación completa de las presentes Bases, que se publicarán
en delajusticia.com, fiscalizacion.es y Santiago Ramón y Cajal.
10.2 Las cuestiones y los demás asuntos que no estén
considerados en estos premios y que no estén contemplados en las presentes
Bases serán resueltos por el Jurado antes citado y en caso de planteársele
alguna reclamación o conflicto es el único órgano facultado para interpretar
las presentes Bases. Sus decisiones serán ejecutivas e inapelables.
DECIMOPRIMERA.- INFORMACIÓN
Más allá de las webs de difusión de los galardones (delajusticia.com y fiscalizacion.es) el
Escribano General atenderá las consultas sobre las bases, incidencias o dudas
que le sean formuladas a través del correo electrónico: escribanoquevedo@gmail.com.
Se agradece vivamente la difusión de las Bases y la
participación de los interesados con sus propuestas de candidaturas y votos.
Aquí está crónica
de la entrañable ceremonia de la última edición.