Mostrando entradas con la etiqueta PechaKucha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PechaKucha. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de abril de 2014

Las Jornadas de Innovación en Málaga fueron un éxito

Las Jornadas de Innovación celebradas en Málaga demuestran que todavía hay músculo y cerebro en la administración con ganas de hacer

El lunes día 31 reunió en Málaga un buen número de Viejos Roqueros de la Calidad y  Roqueras de la Calidad con Solera (VRQ-RQS). Las jornadas comenzaron con la intervención de Manuel Arenilla, Director del INAP, que habló con maestría sobre volver a generar confianza en las instituciones y que la función principal de los empleados públicos debe ser garantizar los derechos y libertades que permitan más democracia. Después intervino el alcalde, Francisco de la Torre, dándonos la bienvenida a su acogedora ciudad e instándonos a seguir apostando por mejorar los servicios a los ciudadanos, comparándonos y evaluándonos.
Aspecto de la sala durante la inauguración de las jornadas
A continuación hicieron entrega de los premios a Calidad en Formación del INAP.
Más tarde Manolo Serrano, alma de esta jornada,  y su equipo de colaboradores nos hicieron una exposición del Plan de Innovación del Ayuntamiento de Málaga, pero no para hacer autobombo, pues no es su estilo, sino para invitarnos a todos los asistentes: políticos, empleados públicos, administraciones, sociedad civil y empresas a participar activamente en el PIN, que combina: innovación interna espontánea, estructurada y planificada con benchmarking, comparaciones e interacciones con el exterior. Las inscripciones están abiertas.

Ya por la tarde empezó el evento PechaKucha, en el que tuve el honor de participar con la Idea Innovadora del "Sistema de Certificación de Directivos Públicos Profesionales" y donde se vió el magnífico nivel de los intervinientes, que plantearon serias dificultades al jurado porque se produjo un cuasiempate entre las dos Ideas Innovadoras más votadas por el público.

2ª La bolsa de horas. Gobierno de la Rioja. Máximo Fraile.
Otros finalistas fueron:
  • Red de Servicios Innovadores Excelentes. REDSIE. Diputación de Castellón. Borja Colón de Carvajal
  • Izaskun Vallejo Pérez y Sonia Cruz. Diputación Foral de Álava. Mecanismo de Auto-regeneración interna.
  • José Isidro Fernández Álvarez. Ayuntamiento de Oviedo – Policía Local. Aprevechamiento de la tecnología Smartcity-.
  • David Azorín. Diputación de Alicante – Dpto. de Formación. FEM UN CAFÉ? Conversa en  valencià.
  • Juan Jesús Baño Egea y María José López Fernández. Del Gobierno de murcia, con dos explendidas Ideas.                                                          
  • Y fuera de consurso presentaron sus Ideas los organizadores, personal investigador del INAP Daniel Rodríguez y Ana Isabel Polo, que también tuvieron una gran acogida.
Finalmente, el IAAP presentó también su apuesta por la innovación en formación y herramientas de evaluación de impacto formativo muy interesantes y un experto en fondos europeos nos abrió la mente a captar nuevas fuentes de financiación en la que sorprendentemente España es poco activa.

En definitiva una jornada intensa y productiva.
Enhorabuena a los organizadores y a los participantes que hicieron un esfuerzo por ofrecer otro tipo de jornada mucho más dinámica y participativa. Vamos, innovadora, alineada al espíritu de la convocatoria.

sábado, 29 de marzo de 2014

Málaga, lunes 31 de marzo: Catorce innovadores públicos defenderán sus proyectos en Pechakucha 2014

La Jornada de PechaKucha 2014 «El camino hacia una Administración innovadora», organizada por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y el Ayuntamiento de Málaga, con la colaboración del Instituto Andaluz de Administración Pública y el Club de Innovación. 31 de marzo y 1 de abril de 2014. Palacio de Ferias y Congresos . Ver ideas seleccionadas

PechaKucha es un formato de presentación en el cual se expone un proyecto mediante 20 diapositivas mostradas durante 20 segundos cada una. Sumando un tiempo total de 6'40'' en auto-run

Rodrigo Martin
Una de las 14 ideas finalistas se titula "Sistema de Certificación de Directivos Públicos Profesionales (SC/DPP)" y será defendida por Rodrigo Martín

El SC/DPP es una herramienta para gobiernos innovadores   que quieran implementar la figura de la Dirección Pública Profesional en sus organizaciones, inicialmente impulsada desde la sociedad civil y con enfoque de colaboración publico- privada.

La innovación consiste en la solución de la certificación frente a la creación de estructuras propias, en la estandarización de competencias y valores, y en el enfoque de colaboración sociedad civil / Administraciones. Lo impulsa el Comité de Excelencia de la Dirección Pública (CExDiP), integrado por más de 80 expertos en gestión y directivos públicos, que se encuadra en la fundación para los Compromisos de Calidad (FCC) en alianza con el Centro de Registro y Certificación de Personas (CERPER) de la Asociación Española para la Calidad (AEC).
La innovación permite en su primera fase la creación de bolsas de personas certificadas bajo un mismo estándar. La primera fase ha comenzado con la generación de la documentación del Esquema de Certificación.
 
La dinámica de trabajo que se ha seguido la marca ENAC para la norma de certificación de personas ISO 17024:2012 con el asesoramiento y vigilancia del CERPER, con más de 10 esquemas y una de las siete organizaciones habilitadas en España a esos efectos.
 Panel de expertos
La dinámica y la norma incluían la creación de un panel de expertos con perfil de 6 grupos de interés que en este caso está integrado por 26 profesionales públicos de diversas especialidades como médicos, ingenieros, abogados,
 economistas, periodistas, antropólogos, licenciados, sociólogos, psicólogos, trabajadores sociales, arquitectos, politólogos, directores generales, subdirectores generales, directores de área, gerentes, presidentes de agencias, políticos electos, asesores, jefes de servicio, jefes de departamento, técnicos, funcionarios, laborales, estatutarios, consumidores de servicios públicos, profesores de universidad, consultores, másteres y Doctores de toda España y habiendo desempeñado puestos en la Administración General del Estado, comunidades autónomas y entidades locales.

Partiendo de los documentos preparados por  Rodrigo Martín, Fernando Monar y  el asesoramiento del CERPER. El Comité del Esquema consensuó en poco más de cuatro meses el Esquema de categoría 1 en un debate en línea de muchas horas en una plataforma que sirve de registro de evidencia y dos sesiones presenciales.

Seis habilidades y un Código de conducta
El esquema que incluye 6 habilidades esenciales de alta dirección, que se describen como comportamientos observables y un código de conducta de valores compartidos.

Además el esquema incluye el sistema de examen que El examen está diseñado para comprobar específicamente habilidades directivas: con pruebas situacionales.
 
La segunda parte de esta innovación, que estamos iniciando ahora, incluirá, por un lado, la incorporación de Administraciones a los mecanismos técnicos de elaboración y consenso, y tanto en la revisión y actualización del Esquema de categoría 1, como en la creación del resto de categorías y por otro lado incluirá la incorporación de expertos en gestión en los equipos de desarrollo de herramientas y evaluación de candidatos.
 
La tercera parte de la innovación consistirá en la utilización del Sistema para incorporar directivos públicos profesionales a las diferentes Administraciones.
 Esta innovación tiene las ventajas de:
·         Eficiencia
·         Flexibilidad
·         Inmediatez/ Capacidad de respuesta
·         Armonización/ Movilidad
·         Independencia/ Credibilidad/ Confianza

lunes, 10 de marzo de 2014

INAP: Convocatorias profesionales para empleados públicos

Los primeros meses del año son intensos en la convocatoria de acciones formativas y de celebración de jornadas profesionales dirigidas a empleados públicas. Estas son las últimas del INAP :

 -17 de marzo de 2014. Logroño: Jornada "Presentación del ecosistema social del INAP" (Ver Programa de la Jornada  )

Número de plazas: máximo 60.
Lugar de celebración. Universidad de La Rioja. Salón de Grados. Edificio Quintiliano. Logroño.
Acceso libre hasta completar el aforo.

-25.3.2014. INAP. Madrid: Jornada profesional sobre "Ley de Racionalización y sostenibilidad de la Administración Local"

La Jornada tiene como objetivo sensibilizar e informar a los responsables de aplicar la Ley 27/2013de 27 de Diciembre de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local en municipios, diputaciones y demás entes locales y sector público local español, sobre los principales aspectos y novedades de esta norma.
 
Los destinatarios principales son los empleados públicos y personal de elección o designación local. Se celebrará en la Sala de Conferencias del INAP, sita en C/ Atocha 106, (Madrid) el próximo día 25 de Marzo de 2014, en horario de mañana.
-31.3.2014//1.4.2014: Ayto. Málaga: Jornada "El camino hacia una administración innovadora". "PechaKucha"

Los objetivos de esta Jornada son delimitar el marco de la innovación en el sector público; fomentar la necesidad del cambio “innovador” en el desarrollo de nuestras organizaciones, en el actual reto de repensar y readaptarlas a las presiones del entorno; presentar buenas prácticas que sirvan de modelo en el camino de la innovación; Crear un espacio de intercambio que posibilite redes de colaboración y cooperación entre administraciones en materia de innovación.
 
Los destinatarios de estas Jornadas son los empleados públicos y cualquier ciudadano interesado en la innovación en la Administración Pública.
 
Organizada por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y el Ayuntamiento de Málaga, cuenta con la colaboración del Instituto Andaluz de Administración Pública y el Club de Innovación.
 
Se celebrarán los próximos días 31 de marzo y 1 de abril en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, Av. de José Ortega y Gasset, 201, 29006, Málaga. 
(Contamos con un descuento del 30% de Renfe para acudir a la Jornada. Tienes que descargarte la siguiente autorización de descuento de Renfe)
Así mismo se podrá participar en el PechaKucha aportando su idea innovadora.
 
Participa en nuestro PechaKucha presentando una idea innovadora dirigida a la Administración Pública. Puede ser de ámbito social, tecnológico o de servicios.
 
PechaKucha es un formato de presentación en el cual se expone un proyecto de manera sencilla e informal mediante 20 diapositivas mostradas durante 20 segundos cada una. Sumando un tiempo total de 6'40'' en auto-run.
 
Pueden participar empleados públicos, comunidad universitaria, empresas y sociedad civil. Inscríbete e inmediatamente nos pondremos en contacto contigo. No dejes pasar esta oportunidad de convertirte en un innovador público.
10.3.2014: Ultimo día para inscribir Grupos de Trabajo. Convocatoria V Congreso Internacional en Gobierno Administración y Políticas Públicas GIGAPP-IUIOG 2014

+ Info sobre acciones incluidas en el Plan de Formación de entidades locales 2014. INAP. (Resolución de 24 de febrero  de 2014, del Instituto Nacional de Administración Pública, por la que se convocan dos jornadas formativas incluidas en el Plan de Formación de Entidades Locales para el año 2014.)