Mostrando entradas con la etiqueta convocatorias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta convocatorias. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de mayo de 2014

Próximas convocatorias profesionales para gestores públicos

 
Objetivos: Tras el éxito de asistencia y calidad de las presentaciones de las ediciones celebradas en 2006, 2008, 2010 y 2012, el objetivo es posicionar este foro como un referente estatal para compartir experiencias y metodologías sobre la Excelencia en la gestión en las Administraciones Públicas.
El catedrático Rafael Jiménez Asensio será uno
 de los ponentes del V Q-epea de Vitoria
Al igual que en las anteriores ocasiones, el congreso contará con la presencia de responsables de administraciones con buenas prácticas de gestión concretas y contrastadas en diferentes áreas de la administración local, foral, autonómica, estatal e internacional, con la presencia de otros expertos externos que nos hagan reflexionar sobre los retos de gestión de la Administración Pública.
 
Para que los asistentes puedan elegir sus preferencias el Congreso tendrá sesiones plenarias y un acto conjunto de presentación de experiencias avanzadas de gestión que optarán al Premio de Buenas Prácticas. Ver las 5 finalistas.- Inscripción: 300€. Ver programa

4 de junio: Madrid. Jornada "Situación actual de la Dirección Pública Profesional en España"
La Fundación para los Compromisos de Calidad y el Colegio de Politólogos y Sociólogos de España están organizando una Jornada técnica sobre la Situación actual de la Dirección Pública Profesional en España, a celebrar en Madrid, en la sede del Colegio, (Ferraz, 100. 28008, Madrid) el próximo día 4 de junio, en sesión de tarde.

El objetivo es analizar y compartir los avances producidos en la definición de la figura de la Dirección Pública Profesional y las experiencias y los sistemas de implementación de los últimos años, y reflexionar sobre las posibilidades de desarrollo y su impulso.

La Agenda de la Jornada será la siguiente:
16:30h.- Recepción de asistentes y bienvenida a la Jornada.
16.45h.- Presentación de la Jornada. Lorenzo Navarrete . Decano del Colegio de Politólogos y Sociólogos de Madrid.
16.55h.- Presentación del contenido de la Jornada. Enrique Martínez . Funcionario de la AGE.
17:00h.- Primera ponencia. Manuel Arenilla. Director del INAP.
17:20h.- Segunda ponencia. Manuel Tornadijo. Ajuntament de Rubí.
18:00h.- Panel. Moderador. Fernando Monar. Funcionario de la AGE. Presidente de la Fundación para los Compromisos de Calidad.
19:10h.- Clausura. Eduardo Gutiérrez. Profesor de la U. Complutense


9 de junio. Seminario "Cómo implementar la
Dirección Pública Profesional en un gobierno local”
Entidad Organizadora: Fundación para los Compromisos de Calidad www.compromisosdecalidad.es

Objetivo General. El objetivo de este seminario es facilitar a los decisores – electos y altos directivos -  de los gobiernos locales, herramientas y posicionamientos para poder implementar la figura de la Dirección Pública Profesional, clave para el incremento de la eficacia y la eficiencia, recogida en el Estatuto Básico del Empleado Público, en sus Administraciones.

Se tratarán los principales conceptos sobre Dirección Pública Profesional, se analizarán las mejores experiencias nacionales e internacionales y sus variables de aplicación, las diferentes metodologías, las habilidades esenciales de la alta dirección, sus valores, el sistema de certificación de personas, y las principales herramientas.

Conceptos: Dirección Pública Profesional, certificación de personas, evaluación del desempeño, contrato programa, habilidades esenciales de alta dirección, código de conducta.

Ejemplos de preguntas que se contestarán en el seminario:
¿Qué queremos decir hoy cuando nos referimos a un directivo público profesional?. ¿Cuál es el marco jurídico de la Dirección Pública Profesional?
¿Qué debe esperar un Alcalde de un directivo público profesional? ¿Y el municipio?¿Qué elementos han de ser los básicos a la hora de seleccionarles, en cuanto a competencias, habilidades, valores…?¿Cuáles deben ser los elementos complementarios, en cuanto a duración, retribución, contrato programa, evaluación del desempeño, desvinculación…? ¿En qué consiste la certificación de directivos públicos?
Desarrollo.- El seminario tendrá una duración de 8 horas lectivas. Comenzará a las 10:00 horas, habrá un café en el aula, durante la mañana y se interrumpirá a las 14:30 horas para una comida. Se reanudará la actividad a las 16:00 y finalizará a las 19:30.
Se desarrollará en Madrid, el día 9 de junio. (Por determinar el lugar en función de las inscripciones)
 
Docente: Rodrigo Martín Castaño.-Ingeniero de Telecomunicación, por la UPM, Máster en Dirección de Recursos Humanos por la UOC y Especialista en Gestión Pública Local por la FEMP. Funcionario de la Administración Local. Ha sido Director de Recursos Humanos. Ha trabajado en sistemas de calidad, recursos humanos, consultoría de gestión del conocimiento y sistemas de información, administración electrónica e innovación. Es Coordinador del Comité para la Excelencia de la Dirección Pública.

Inscripción: 105 €. Más información: formacion@compromisosdecalidad.es
 

 Toledo 5 y 6 Junio de2014:   Gestión Pública y Rsponsabilidad social en tiempos de crisis 

El  curso  está destinado  a  todos  los  estudiantes  y  al  profesorado  de  la  UCLM,  a  los empleados  públicos  en  general  y,  en  particular,    a  los  que  trabajan  en  órganos  e instituciones  de  control  interno  y  externo  de  toda  España,  así  como  a  todos los profesionales de la auditoría del sector privado. 

OBJETIVOS:
El objetivo principal de este curso es presentar los principales retos que tiene el
 Tribunal de  Cuentas  y  los  órganos  de  Control  Externo  del  Estado  Español  en  la mejora de la gestión pública en el actual  escenario de crisis presupuestaria. 
Para ello se analizarán las principales herramientas institucionales como son la 
responsabilidad contable y penal, así como el actual marco de la disciplina
 financiera.

Inscripción: 120 euros. Ver Programa

lunes, 5 de agosto de 2013

Cursos INAP para empleados públicos: I Master Universitario en Liderazgo y Dirección Pública

Se abrirá un plazo extraordinario de preinscripción desde el 12 de agosto hasta el  13 de septiembre de 2013

Objetivos del Master del INAP: La iniciativa de impartir un máster universitario oficial en Liderazgo y Dirección Pública, que sea referencia para la formación de directivos públicos en instituciones públicas y privadas, se enmarca dentro del Plan Estratégico del INAP, gracias a la alianza académica alcanzada con la UIMP, a través del cual se desea facilitar, con carácter general, el desarrollo profesional de los directivos públicos y de cualificar a los que deseen serlo, además de promover la creación de redes que fomenten el debate y el espíritu innovador de los directivos.

El objetivo del máster es formar empleados públicos de alto nivel para desarrollar habilidades directivas y analíticas, que les permitan abordar, de forma creativa e innovadora, el liderazgo y la gestión de los asuntos públicos para afrontar los retos requeridos por los nuevos estilos de gobierno relacional.
¿ A quiénes va dirigido el Máster ? : Empleados públicos de la Administración General del Estado y sus organismos públicos, de las Comunidades Autónomas y universidades.
  • Empleados públicos de la Administración local.
  • Empleados públicos iberoamericanos o de otros países, que ocupen cargos de responsabilidad en el sector público.
Preinscripción: Se abrirá un plazo extraordinario de preinscripción del 12 de agosto al 13 de septiembre de 2013. El plazo ordinario de preinscripción se ha cerrado el 15 de julio.
 
Próximos Procesos Selectivos
NOTA 1: Está prevista  la publicación de la Orden de convocatoria de los procesos selectivos para el ingreso o el acceso en Cuerpos de la Administración General del Estado, cuya gestión se encomienda a la Comisión Permanente de Selección a partir del 26 de agosto de 2013.
 
NOTA 2: Esta prevista la publicación de la Orden de convocatoria del proceso selectivo para ingreso libre y acceso por promoción interna, en el Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado a partir del 26 de agosto de 2013

lunes, 25 de marzo de 2013

El Consejo de Ministros del 22.3.2013 aprobó la Oferta de Empleo Público de la AGE para el año 2013

 Se convocan 422 plazas de personal funcionario y estatutario y laboral, frente a las 133 plazas que se autorizaron en 2012. Plazas en Anexo. Ver RD 218/22 de Marzo. BOE sábado 23.3.2013

También se arprueban 449  plazas de promoción interna (347  en 2012)

El Consejo de Ministros  de 22 de marzo pasado  aprobó, mediante un Real Decreto, la Oferta de Empleo Público 2013 para la Administración General del Estado (AGE), de acuerdo con los criterios fijados en la Ley de Presupuestos para 2013 para el conjunto de las Administraciones Públicas.

Consejo de Ministros 22.3.13. Se prioriza  el ingreso en Cuerpos que realizan funciones contra el fraude en sus distintas vertientes (fiscal, de seguros, catastral, laboral), en materia de seguridad social, en relación con las subvenciones públicas, representación de España en el exterior, personal investigador doctor, asesoramiento jurídico, gestión y control de la asignación eficiente de los recursos públicos, supervisión e inspección de los mercados de valores, personal para la Agencia Estatal de Seguridad Aérea y el correspondiente a la Administración de Justicia, así como Cuerpos docentes no universitarios en el ámbito de la Ley Orgánica de Educación.

Así, se convocan 422 plazas de nuevo ingreso de personal funcionario y estatutario y laboral, frente a las 133 plazas que se autorizaron en 2012.

Igualmente, se convocan 449 plazas de promoción interna que en estos momentos se configura como una alternativa al no incremento de nuevas plazas.

Subgrupo A1
Las plazas del Subgrupo A1, que recoge la Oferta de Empleo Público de 2013 son, entre otras Abogados del Estado; Carrera Diplomática; Ingenieros Aeronáuticos; Inspectores de Hacienda del Estado; Inspectores de Seguros del Estado; Superior de Interventores y Auditores del Estado; distintos Cuerpos de la Seguridad Social; Técnicos Comerciales y Economistas del Estado; así como Científicos Titulares de los Organismos Públicos de Investigación; el Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y el Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información.

Subgrupo A2
Por lo que se refiere al Subgrupo A2, se convocan, plazas de  Diplomados Comerciales del Estado, Gestión de la Administración General del Estado, Gestión de Sistemas e Informática de la Administración General del Estado, Subinspectores de Empleo y Seguridad Social, Técnico de Auditoría y Contabilidad y Técnico de Hacienda. Igualmente, se convocan en el Cuerpo de Maestros.

Subgrupo C1
Por lo que se refiere a Cuerpos del Subgrupo C1, se convoca la especialidad de Agentes de la Hacienda Pública. Igualmente, se incluyen las plazas correspondientes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Discapacidad
Además, se convoca, en turno independiente y exclusivamente para personas con discapacidad intelectual (lo que origina el reconocimiento de tal condición, la no discriminación en el acceso al empleo público y la compensación de las desventajas para este colectivo), el correspondiente cupo establecido por la ley del 2 por 100 para las personas con discapacidad intelectual.

Justicia
Por lo que se refiere a las plazas del personal al servicio de la Administración de Justicia, la Oferta Pública de Empleo contiene  las que corresponden a este ámbito y diferencia, de acuerdo con lo indicado en la Ley Orgánica del Poder Judicial, las que se autorizan para el ámbito del Ministerio de Justicia de las que corresponden a Comunidades Autónomas que han recibido traspaso de medios personales en esta materia, que en total suman 300. Corresponde a ingreso libre el 50 por 100 de las indicadas, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Poder Judicial.

La Ley de Presupuestos Generales del Estado 2013 autoriza la convocatoria de hasta 50 plazas para el acceso a las carreras judicial y fiscal, plazas cuya convocatoria corresponde gestionar al Consejo General del Poder Judicial

Otras OEP pendientes
 En próximas fechas, el Consejo de Ministros aprobará los correspondientes Reales Decretos de Oferta Pública de Empleo para el Cuerpo de la Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Policía y Fuerzas Armadas.