Mostrando entradas con la etiqueta Euskalit. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Euskalit. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de febrero de 2016

La Diputación de Gipuzkoa implanta un nuevo modelo de gestión para rendir cuentas ante la ciudadanía

"Fomentará la innovación, la buena administración y la ética pública, subrayando la responsabilidad hacia una serie de valores como la sostenibilidad, la igualdad de oportunidades"
 
Revista de prensa.- EP.- El consejo de Gobierno de la Diputación foral de Gipuzkoa ha aprobado adoptar el Modelo de Gestión Pública Avanzada (MGPA) del Gobierno vasco para "rendición de cuentas" ante la ciudadanía y garantizar una gestión "más eficiente, desburocratizada, y adaptada a las demandas y necesidades actuales de la sociedad".
 
En rueda de prensa para dar cuenta de los últimos acuerdos del consejo de Gobierno foral, el portavoz de la Diputación y diputado foral de Gobernanza y Comunicación con la Sociedad, Imanol Lasa, ha indicado que el modelo de gestión-evaluación MGPA, desarrollado por el Gobierno vasco y Euskalit de la mano de los propios funcionarios autonómicos, es el que "más se ajusta a las necesidades de la Diputación, al ser simple, público y contrastado".
 
Lasa ha apuntado que este modelo está implantado en el Gobierno vasco desde 2014 y "tiene la vocación de extenderse al resto de administraciones públicas vascas", por lo que facilita "la colaboración y la homologación".
 
El MGPA se estructura en cinco ejes de acción:  (Estrategia, Servicios, Personas, Innovación, Sociedad) y un eje de resultados. En torno a ellos se articulan 24 líneas de acción básicas y 147 acciones a desarrollar progresivamente. La Diputación promoverá su implantación práctica mediante el sistema de formación y acompañamiento Egiten Ikasi.
 
Indicadores de gestión y evaluaciones
Además se ha aprobado una batería de 42 Indicadores de Gestión Avanzada aglutinada que permitirán "medir, evaluar y comparar el grado de avance de forma uniforme. Asimismo, se realizará en el plazo de tres años una evaluación externa sobre el grado de cumplimiento, además de evaluaciones anuales de seguimiento.
 
Lasa se ha mostrado convencido de que este nuevo modelo posibilitará "un mejor aprovechamiento de los procesos y recursos de la Diputación para maximizar la calidad de los trámites y los servicios que presta" y también desarrollará "nuevas habilidades, conocimiento y destrezas en su equipo humano, potenciando su compromiso".
 
"Incidirá en la planificación, alineando los objetivos con el Plan Estratégico de Gestión y trasladándolos a la organización; y fomentará la innovación, la buena administración y la ética pública, subrayando la responsabilidad hacia una serie de valores como la sostenibilidad, la igualdad de oportunidades y la normalización del uso del euskera", ha añadido.
 
Lasa ha opinado que se trata de un modelo que "tiene un alto potencial de empoderamiento para nuestra plantilla, y que dará resultados", al tiempo que ha subrayado que permitirá rendir cuentas ante la ciudadanía y dar cuenta de los objetivos que se han cumplido y de los que no. Para ello se elaborará un informe mensual de gestión de cada departamento foral y se buzoneará una revista, titulada 'Guztion Gipuzkoa', trimestralmente.

Otras noticias de interés: Entrega del I Premio ¿Hay Derecho? a Dolores Agenjo y Ana Garrido

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Diploma de Calidad para la Carta de Servicios del Servicio de Atención Ciudadana del gobierno vasco

Euskalit celebrará el día 18 la gala de los premios a la gestión de la calidad

El Servicio de Atención a la Ciudadanía -SAC- del Gobierno vasco – Zuzenean-  recibió el diploma de calidad por su Carta de Servicios de manos de los representantes de Euskalit / Q-epea a mediados  de noviembre en  Bilbao, dentro de los actos de la Semana de la Calidad y la Excelencia.

El nuevo Servicio de Atención Ciudadana del Gobierno Vasco tiene su origen en 2008 y supone una nueva concepción de los puntos de atención presencial, pasando de ser “oficinas departamentales” a “oficinas del Gobierno Vasco”.

El personal del SAC vasco desarrolla su trabajo en horarios de mañana y tarde y está  atendido  por 76 profesionales  en sus oficinas repartidas por Bilbao, San Sebastián y Vitoria. Asimismo, dispone de un centro de recepción de llamadas -012- compuesto por un equipo de 34 personas que atienden las consultas de la ciudadanía  en sus relaciones con la Administración Pública Vasca. Otro canal de atención a un más accesible las 24 horas es el del portal de internet zuzenean.euskadi.net.

Por otro lado el próximo día 18 de diciembre se celebrará en San Sebastián la gala de los premios vascos a la  Gestión de la Calidad 2012 que organiza Euskalit.