Mostrando entradas con la etiqueta recorte salariales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recorte salariales. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de junio de 2012

El Fondo Monetario Internacional pide a Rajoy que reduzca los salarios de los empleados publicos

Tambien le ha pedido que incremente el IVA y otros impuestos especiales

Revista de Prensa. El Pais. Madrid, 16 de junio. El Fondo Monetario Internacional pone deberes al Gobierno de Mariano Rajoy. El organismo dirigido por Christine Lagarde le pide dos medidas que aplicó el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero y que el PP criticó con dureza desde la oposición.

El Fondo reclama al Gobierno que suba ya el IVA (y los impuestos especiales) en lugar de esperar a 2013 y que apruebe lo antes posible una nueva bajada en el sueldo de los funcionarios para reducir el déficit. De otro modo, advierte, España sobrepasará “significativamente los objetivos” marcados en su plan de estabilidad y que el Ejecutivo se ha comprometido a cumplir.

Con los mercados pendientes de cualquier detalle relacionado con España, y en la víspera de otro fin de semana crucial para el euro, el FMI publica su análisis anual sobre la economía española. E insiste en lo evidente: “Las perspectivas son muy difíciles”. “La economía se encuentra en medio de una recesión con recaída sin precedentes, con el desempleo en niveles ya inaceptables, la deuda pública en rápido crecimiento y necesidades de recapitalización en segmentos del sector financiero”, resume.
El FMI arranca sus conclusiones calificando de “relevantes” las medidas adoptadas por España. Pero eso no ha permitido recuperar la confianza de los mercados, que sigue “débil”, y, por eso, pide una respuesta “ambiciosa” que mire a la vez a la consolidación fiscal, al saneamiento financiero y a las reformas estructurales para potenciar el crecimiento.
Acceso a la informacion completa

martes, 24 de abril de 2012

Protestas contra el nuevo recorte salarial de los empleados publicos de Canarias

Las medidas forman parte de un paquete  encaminado a reducir el déficit presupuestario.

Centenares de empleados públicos del gobierno de Canarias, convocados por los sindicatos de la función pública, se  manifestaron en la tarde del lunes 23 de abril ante la sede de la Presidencia del Gobierno en Tenerife en contra de las medidas de recorte salarial del 5% que anunció para ellos el Consejo de Gobierno.
El gobierno canario que preside el nacionalista Paulino Rivero aprobó el sábado 21 de abril una batería de medidas para afrontar los recortes impuestos por el Estado -cifrados en 800 millones de euros sobre los 6.800 que recogen sus presupuestos- entre los que se incluye la recaudación de 250 millones mediante subidas de impuestos, como los de combustibles, la creación de nuevas figuras impositivas (que penalizarán los depósitos bancarios), o el alza el tipo general del IGIC (Impuesto General Indirecto Canario) al 7%.

Además del recorte salarial a sus empleados públicos, la iniciativa también recoge la desaparición  de cuatro direcciones generales y  la supresión de 14 plazas de personal eventual de confianza.