Mostrando entradas con la etiqueta devolución de la paga 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta devolución de la paga 2012. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de octubre de 2015

Las Administraciones Públicas empiezan a devolver el segundo plazo de la paga extra suprimida en Navidad de 2012

Según Montoro, las distintas administraciones públicas fijarán su propio calendario para hacer efectiva la devolución
 
Revista de prensa. Diario Expansión. 1.10.2015.- Los funcionarios y empleados públicos del Estado ya han empezado a cobrar ya el 26,2% de extra que hoy (jueves 1 de octubre)  se convalida en el Congreso.
 
El Ministerio de Hacienda dictó recientemente una serie de instrucciones para que la nómina de los empleados públicos de septiembre, que se paga a comienzos de octubre, recogiera el pago del segundo cuarto de la paga suprimida.
 
Los primeros en recibir este reintegro, que ronda los 350 euros de media, han sido los trabajadores de la Agencia Tributaria y a lo largo de los próximos días lo irá recibiendo el resto de empleados de la AGE.
 
El sindicato CSIF señala en un comunicado que ya ha iniciado gestiones en las mesas de negociación de los diferentes niveles de la administración para que esta medida se extienda a los 2,9 millones de empleados públicos de España "y no se produzcan discriminaciones".
 
CSIF ha indicado que la devolución de este 26,2% de la paga afecta, en principio, a un millón de empleados públicos, dado que el Gobierno no ha dado carácter básico a la devolución.
 
El pasado 11 de septiembre, el Gobierno aprobó el Real Decreto-Ley por el que acordaba devolver ese 26,2% de la paga 'extra' de Navidad --equivalente a 48 días-- a los empleados públicos, decreto que hoy se convalida en el Congreso.
 
Según explicó entonces el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, los funcionarios de la Administración General del Estado (AGE) cobrarán esta nueva porción de la paga a comienzos de este mes gracias a la disposición de un crédito extraordinario de 251 millones de euros.
 
En el resto de las administraciones, el desembolso de este nuevo porcentaje de la paga suprimida en 2012 se realizará antes de que acabe el año, en función de su disponibilidad presupuestaria, "con su propio calendario", según Montoro.
 
El resto en 2016
En 2016, en principio en dos partes y también de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias, se devolverá a los empleados públicos el casi 50% de la 'extra' que quedaría pendiente.
 
"Los funcionarios pueden tener la tranquilidad de que habrán cobrado la integridad de la paga en 2016. Ya la iremos administrando", explicó recientemente el ministro de Hacienda.
 
Algunos ayuntamientos ya han notificado que van a hacer efectiva esta devolución, por lo que ha asegurado que "intensificará la interlocución con el resto para que las comunidades autónomas también se sumen a esta medida y devuelvan la paga extra eliminada".
 
El sindicato ha reclamado para el próximo año una subida del 2,5 % homologable al incremento salarial acordado en el sector privado, así como la eliminación del descuento en la nómina por baja médica".

sábado, 5 de septiembre de 2015

El gobierno abonará en octubre a los empleados públicos de la AGE el 26,2% de la paga extra de Navidad de 2012

Un posterior decreto aclarará el abono y la recuperación de días libres para los 2,6 millones empleados públicas de todas las administraciones
 
 
Referencia Consejo de ministros de 4 de septiembre de 2015.- Solicitud de dictamen al Consejo de Estado para aprobar medidas que afectan a los empleados públicos
  • Entre las medidas se incluyen la recuperación por los empleados públicos de un 26,23 por 100 adicional de la paga extraordinaria suspendida en diciembre de 2012.
"El Consejo de Ministros ha acordado solicitar a la Comisión Permanente del Consejo de Estado la emisión de dictamen con carácter urgente, antes del día 11 de septiembre, respecto a un proyecto de Real Decreto Ley por el que se conceden varios créditos extraordinarios y suplementos de crédito en el Presupuesto del Estado correspondientes a diversos departamentos ministeriales.
 
En concreto, el texto del Real Decreto Ley, que será sometido a la aprobación del Consejo de Ministros de la próxima semana, incluye la concesión de créditos extraordinarios y suplementos de crédito en los departamentos de Defensa, Fomento y Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Se trata de necesidades adicionales de financiación, de los departamentos afectados, por un importe inferior a 650 millones de euros.
 
El proyecto de Real Decreto Ley incluye, además, las siguientes medidas en materia de función pública:
  • Recuperación de un 26,23 por 100 adicional de la paga extraordinaria de los empleados públicos suspendida en diciembre de 2012. El importe de la recuperación de esta parte proporcional de la paga extraordinaria asciende a 252 millones de euros para la Administración General del Estado.
  • Recuperación de la regulación de vacaciones de los empleados públicos previa a 2012. Se aprueba un día adicional de permiso por asuntos particulares, hasta un total de seis. Además, se recuperan los días adicionales de vacaciones y de permiso por asuntos particulares vinculados a la antigüedad.
Una vez emitido el dictamen por el Consejo de Estado, el Real Decreto Ley se someterá a la aprobación del próximo Consejo de Ministros".