Mostrando entradas con la etiqueta Resumen ejecutivo Informe CORA pdf. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Resumen ejecutivo Informe CORA pdf. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de junio de 2013

Aprobado por el Gobierno el Informe CORA

El Gobierno hace público el contenido del Informe CORA, (253 páginas, incluido el resumen ejecutivo, 27 páginas) sobre la Reforma de las Administraciones Públicas aprobado por el Consejo de Ministros del 21 de junio

PDF Acceso al documento (253 páginas e incluye Resumen Ejecutivo)
PDF del Resumen Ejecutivo (27 páginas)


 
El Consejo de Ministros nombra a Angelina Trigo Portela  Directora de la Oficina para la Ejecución de la Reforma de la Administración

Presentación del Informe CORA tras el
Consejo de Ministros del 21.6.2013

Trigo Portela es Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la UCM, Auditora de Cuentas y Master en Defensa Nacional por la Universidad Juan Carlos I de Madrid. Pertenece al Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado y tiene el Diploma de Inspectora de los Servicios del Ministerio de Economía y Hacienda. Ha ocupado diversos puestos de responsabilidad en el Ministerio de Hacienda. Ostentó el cargo de Inspectora General del Ministerio de Economía y Hacienda desde septiembre de 1998 hasta mayo de 2000 y el de Inspectora General del Ministerio de Hacienda desde mayo de 2000 hasta abril de 2004, ejerciendo idénticas funciones en el Ministerio de Economía. Fue Inspectora de los Servicios del Ministerio de Economía y Hacienda. En enero de 2012 fue nombrada Inspectora General del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y ha sido miembro de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas.


Entre sus competencias figurarán las siguientes:
  • Elaborar el informe mensual de ejecución de las medidas incluidas en el informe de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas.
  • Velar por el cumplimiento del calendario de ejecución de las medidas incluidas en el informe de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas.
  • Recabar de los distintos departamentos ministeriales y de sus organismos y entidades dependientes o vinculadas cuanta información sea necesaria para el ejercicio de sus funciones.
  • Recibir las iniciativas relacionadas con el ejercicio de sus funciones que formulen los órganos, entidades, organismos, organizaciones sectoriales y cualesquiera otras asociaciones o entidades públicas o privadas.
Informes trimestrales y anuales
La Oficina elaborará trimestralmente un informe de resumen del nivel de ejecución por cada Ministerio de las medidas incluidas en el informe de la Comisión y especificará el calendario de ejecución, responsables, actuaciones realizadas y eficiencias obtenidas. Además, la Oficina elaborará anualmente otro informe sobre el ejecución de la reforma, sobre las medidas ejecutadas y pendientes de ejecución, y, en su caso, las nuevas que se hubieran aprobado. Ambos informes se elevarán al Consejo de Ministros.

La Oficina para la ejecución de la reforma de la Administración estará asistida, para el desempeño de sus funciones, por el necesario apoyo administrativo y material de los distintos Departamentos ministeriales. Cada Ministerio, organismo y entidad vinculada o dependiente de un Ministerio designará un responsable que será el interlocutor y colaborador del Director de la Oficina para la ejecución de la reforma de la Administración.

viernes, 21 de junio de 2013

Resumen ejecutivo del Informe CORA -Reforma de las AAPP- que aprobó hoy el Consejo de Ministros

Plantea  un total de 218 propuestas de medidas de las que 140 afectan al Estado y a las CC.AA y 78 exclusivamente a la AGE

- Acceso al Informe CORA pdf. Ver resumen ejecutivo

-El Gobierno nombra directora de la Oficina para la Ejecución de la Reforma de la Administración a ANGELINA TRIGO PORTELA.

"El informe parte de la experiencia y conocimientos acumulados en la Administración y la Función Pública. En los últimos 35 años, han dado un salto de gigante a la excelencia, representando en muchas materias, un modelo a imitar para otros países.

Desde la dificultad en que se encuentra nuestro país, se puede afirmar sin reservas que España tiene una buena administración.

Pero también existen ineficiencias y redundancias competenciales que deben corregirse. Una economía competitiva exige unas AA. PP. modernas, transparentes y ágiles. Necesita un sector público libre de solapamientos, duplicidades y gastos innecesarios. Volcado al servicio de ciudadanos y empresas, y equiparable a los sistemas más eficaces de nuestro entorno.

De las 218 medidas, 118 son para evitar duplicidades
 
Plantea en su informe un total de 218 propuestas de medidas de las que 140 afectan al Estado y a las Comunidades Autónomas (CC.AA) y 78 exclusivamente a la Administración General del Estado (AGE).

De estas 218 medidas, 11 tienen carácter general y horizontal para todos los ámbitos de la Administración Pública; 118 tienden a eliminar duplicidades con las CC.AA y dentro del Estado; 43 eliminan trabas, simplifican los procedimientos y facilitan el acceso de los ciudadanos a la Administración; 38 mejoran la gestión de los servicios y medios comunes; y 8 racionalizan la Administración Institucional, tanto en el plano normativo como mediante la supresión e integración de 57 entidades públicas estatales.

- Acceso al Informe CORA pdf. Ver resumen ejecutivo