Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Álvarez García. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Álvarez García. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de febrero de 2019

Se clausura el IX Congreso del #CNIS 2019 y hace públicos sus premios de innovación pública

Borja Colón de Carvajal -de la Diputación de Castellón- recibió el Premio al Innovad@r más destacado y Fernando Álvarez García -Ayto Gijón- a la Trayectoria Profesional
Foto de los premiados en el IX Congreso #CNIS 2019

Los Premios CNIS 2019 -coincidiendo con el IX Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos, que se clausuró el miércoles 27 de febrero-   han valorado más de un centenar de proyectos que han competido a los galardones en juego en esta ultima edición celebrada en MadridA continuación, se relacionan  los ganadores y la categoría asignada a cada premio:

-PREMIO PROYECTO CONSOLIDADO EN INTEROPERABILIDAD (INTER E INTRA)
-Remisión Electrónica de Expedientes Administrativos. Ministerio de Justicia.

PREMIOS MEJOR PROYECTO DE ADECUACIÓN AL ENS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LOS SERVICIOS DE LA SEDE ELECTRÓNICA
-La Participación Ciudadana como técnica para la elaboración del Plan de comunicación Interna “EntreTodos”. Ayuntamiento de Alcobendas.

PREMIOS MEJOR INICIATIVA DE INNOVACIÓN
-Robotiz@. Seguridad Social.

PREMIOS MEJOR PROYECTO CONSOLIDADO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y CAMBIO CULTURAL
-Programa ADAPTA. Comunidad de Madrid.

PREMIO MEJOR PROYECTO EJECUTADO DE ADECUACIÓN NORMATIVA A LAS LEYES 39 Y 40 Y ACCESIBILIDAD 
-SITE Sistema Integral de Tramitación Electrónica. Principado de Asturias.

PREMIO MEJOR PROYECTO DE ADECUACIÓN A LA NUEVA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO
-Adecuación a la Ley de Contratos del Sector Público: Más información mejor contratación. Ayuntamiento de Gijón.  
        
PREMIO A LA MEJOR SOLUCIÓN CORPORATIVA DE ADECUACIÓN A LA NUEVA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DERECHOS DIGITALES
-Cómo abordar de forma integral la privacidad y la seguridad en la administración local dos casos de éxito. Diputación Provincial de Castellón / Ayuntamiento de Alzira.

PREMIO MEJOR PROYECTO EN TRANSPARENCIA, BUEN GOBIERNO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Aexequo: 
-La trazabilidad de la toma de decisiones en la Ciudad de Madrid. Ayuntamiento de Madrid.              
-Diálogos Jóvenes en los Barrios. Ayuntamiento de Valencia.

-PREMIO AL MEJOR PROYECTO DE GESTIÓN DE DATOS: Big Data / Apertura / Reutilización
-Desarrollo de chatbots para ciudadanos a partir de Datos Abiertos de Málaga y otras APIs. Ayuntamiento de Málaga.

-PREMIO MEJOR PROYECTO DE SMART CITIES
-Arquitectura y herramientas para la gestión inteligente del territorio. Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat.

-PREMIO A LA MEJOR SOLUCIÓN DE PAGO SIN EFECTIVO EN UNA ADMINISTRACIÓN
-DipuPay: APP de pago de tributos en movilidad para el SPRyGT. Diputación Provincial de Cádiz.

-PREMIO AL MEJOR PROYECTO CON TECNOLOGÍAS INNOVADORAS: BLOCKCHAIN / BIM / INTELIGENCIA ARTIFICIAL / BUSINESS INTELLIGENCE
-CIDO: 25 años contribuyendo a la transparencia de las administraciones públicas. CIDOBOT: inteligencia artificial para la clasificación temática de los anuncios en boletines y diarios oficiales. Diputación Provincial de Barcelona

-PREMIO AL MEJOR PROYECTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y ALINEACIÓN CON ODS (AGENDA 2030)
-Impulso de la Responsabilidad Social Corporativa  en el Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat. Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat.           
-PREMIO A LOS MEJORES RESULTADOS OBTENIDOS DE GRUPOS DE TRABAJO COLABORATIVOS MULTIDISCIPLINARES
-La Enciclopedia de los Servicios de Certificación para las administraciones locales. FEMP.

Premios especiales:
-Premio a la Trayectoria ProfesionalFernando Álvarez García
-Premio Club de Innovadores Públicos al Innovad@r más destacado
Borja Colon de Carvajal Fibla (Mención especial a: Paz Sánchez Zapata y Pablo Bárcenas)