Mostrando entradas con la etiqueta Encuentro Aporta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Encuentro Aporta. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de octubre de 2017

España se sitúa en primera posición de la Unión Europea en datos abiertos de la Administración Pública

Así lo destaca el último informe europeo sobre los datos que las Administraciones hacen públicos para que las empresas puedan usarlos y creen servicios de valor añadido para la ciudadanía.

PAe.- El secretario general de Administración Digital, Domingo Molina, ha participado hoy en la clausura y entrega de los premios de la 7ª edición del Encuentro Aporta(Abre en nueva ventana) sobre “El valor de los datos en el ecosistema global” donde ha destacado el primer puesto de España en materia de datos abiertos de los países de la UE, según el último informe del Portal Europeo de Datos.
La Agencia Tributaria facilita datos abiertos en sus estadísticas
Los datos abiertos (open data) son los que obran en poder de la Administración y que se publican para ser usados por emprendedores o empresas de cara a generar servicios de valor añadido a los ciudadanos. En el portal datos.gob.es, que centraliza lo que hace público el Gobierno de España, el número de datos abiertos ha aumentado de unos 7.000 en 2015 a más 16.000, en 2017.

Más de 500 empresas reutilizan y se benefician de esta información, lo que genera un volumen económico directo que se sitúa entre los 600 y los 750 millones de euros. “De ahí la importancia de favorecer políticas públicas que impulsen de forma continuada la apertura de datos y su reutilización”, ha destacado el secretario general.

De hecho, el mayor avance de nuestro país, según el  informe que publica el Portal Europea de Datos(Abre en nueva ventana)  ha sido el aumento significativo del impacto de los datos abiertos en el ámbito económico. Así, España obtuvo en esta última edición la máxima puntuación, 120 puntos, frente a los 90 de la edición pasada. 

Por otra parte, sólo se han identificado dos países completamente maduros en materia de disponibilidad de datos: Francia (con un 84,4%) y España (con un 92,2%), destacando el trabajo realizado por esta última en la medición del impacto social de los datos abiertos, donde obtuvo el 100% de los puntos posibles.

Sexto en OURData Index
Domingo Molina ha asegurado que “compartir información y reutilizar los datos no sólo proporciona un claro beneficio económico sino que además redunda en un beneficio inmediato para los ciudadanos y las Administraciones Públicas”.

El secretario general también ha destacado la sexta posición alcanzada por nuestro país en el Open Useful Reusable Government Data Index (OURData Index) de la OCDE. Este índice recoge indicadores centrados en tres aspectos fundamentales: la disponibilidad de los datos, la accesibilidad de los mismos y el apoyo gubernamental para su reutilización. Los "Premios Aporta 2017" están dirigidos a reconocer experiencias que se hayan puesto en funcionamiento durante los dos últimos años haciendo uso de datos abiertos públicos generados por las Administraciones Públicas y por entidades privadas.

jueves, 10 de agosto de 2017

24 de octubre: VIIº Encuentro Aporta, “El valor de los datos en el ecosistema global”

En los días previos al Encuentro Aporta y tendrá lugar la entrega de los Premios Aporta

Datos.gob.es.- Con el lema “El valor de los datos en el ecosistema global”, el Encuentro Aporta llega este año a su séptima edición. Tendrá lugar el próximo 24 de octubre,organizado por Red.es en colaboración con los Ministerios de Energía, Turismo y Agenda Digital y de Hacienda y Función Pública.

Expertos en datos abiertos, tanto nacionales como internacionales, expondrán su visión sobre la publicación de los datos del sector público y su reutilización.

El encuentro se organizará en sesiones de mañana y tarde, y contará con diversos preeventos de carácter sectorial que se celebrarán los días previos al Encuentro.

Tres bloques
Esta séptima edición se ha estructurado en tres bloques temáticos. El primero consistirá en una mesa redonda sobre el valor de los datos abiertos. Diversos ponentes darán a conocer experiencias prácticas enfocadas a mostrar cómo una adecuada explotación de los datos tiene un claro impacto socioeconómico, tanto en términos cuantitativos como cualitativos.

Los avances en el contexto internacional de las políticas relativas a la reutilización de los datos del sector público constituirá el segundo bloque temático, que contará con la participación de representantes de aquellas organizaciones internacionales que son consideradas como un referente en este ámbito, como son la Comisión Europea y la OCDE.

En el tercer bloque temático se abordará el desarrollo de nuevas tecnologías ligadas a los datos, entre las que destacan: internet de las cosas o el procesamiento del lenguaje natural, todas ellas se deben tener en cuenta por su potencial y proyección en el ámbito de los datos del sector público y la reutilización. 

Premios Aporta
Por la tarde, como cierre de la jornada, se expondrán las conclusiones de los diferentes preenventos celebrados en los días previos al Encuentro Aporta y tendrá lugar la entrega de: los Premios Aporta (dirigidos al reconocimiento a las mejores experiencias ya realizadas en la reutilización de datos públicos), y los galardones a los ganadores del Desafío Aporta (ideas, aplicaciones, soluciones y/o servicios que usen y reutilicen datos públicos aportando una mejora de la eficiencia de las administraciones públicas en España).


Animamos a toda la comunidad de los datos abiertos  a  reservar el día 24 de octubre como fecha para participar, debatir y compartir experiencias en el Encuentro Aporta 2017