El blog Hay Derecho , se alzó como el mejor blog jurídico de 2023
Por delaJusticia.com blog.- En cumplimiento de la convocatoria PREMIOS
BLOGS JURÍDICOS DE ORO 2023 (5ª Edición), promovida por el Grupo Globoversia,
comunidad de intereses culturales no lucrativos, con el patrocinio de la Fundación Automáticos Tineo,
y con la colaboración de Aranzadi-La Ley, tras la sesión de deliberación
del Jurado mediante plataforma telemática celebrada el 5 de enero de 2024,
sobre los blogs y artículos finalistas, según la base octava, se ACORDÓ:
PRIMERO.- Agradecer la enorme participación de la
comunidad de internautas tanto en la fase abierta de proposición de
candidaturas como en la de votación pública sobre los treinta
nominados de cada modalidad.
SEGUNDO.- Constatar el eco social y mediático de la V Edición
de los Premios, así como la calidad de las bitácoras nominadas en ambas
modalidades y de los artículos postulados para la excelencia.
TERCERO.- Congratularse de la estricta observancia del
control de fiabilidad y verificación de autenticidad, seriedad y ajuste a las
bases del procedimiento de votación.
El Jurado constata el esfuerzo diferencial de los blogs
jurídicos, de los que cuentan con uno o varios artífices, respecto de los blogs
realizados por equipos amplios de especialistas; asimismo, lamenta la
imposibilidad de galardonar a blogs que son realmente meritorios en calidad y
aportaciones, pero que no han llegado a semifinalistas (12 Blogs y 12 artículos)
en la votación popular.
Y en consecuencia, se proclaman los siguientes
laureados con los premios de esta Quinta Edición 2023.
I. BLOG COLOSAL (ORO PULIDO)
BLOG: Hay Derecho
(Fundación Hay Derecho).
Un blog que, mediante colaboraciones y voces jurídicas de
alto nivel, agita la conciencia cívica del lector, quien se asoma a sus
artículos con el interés de quienes examinan los mensajes extraídos de una
botella flotante en un océano de incertidumbre, y les hace sentir la nobleza de
la lucha por el Derecho.
Estamos ante valores intrínsecos de un blog que se ha
ganado un lugar cenital en la masa crítica de internet, alzando una auténtica
catedral de Derecho, cuya magnitud y valía objetivas, aprecia el Jurado
prescindiendo de la posición o discurso político, que resultan legítimos, pero
que podrán o no compartirse según cada cual, como corresponde en un Estado de
Derecho.
II. BLOGS DE ORO
PRIMER PREMIO (AMARILLO).
BLOG: Nosoloaytos
(Blog oficial de Víctor Almonacid).
Por la continuidad, calidad visual y solvencia jurídica
de un blog consolidado como fuente de conocimiento del derecho público. Un blog
que, combinando rigor y humor, demuestra estar siempre en la vanguardia de las
noticias jurídicas y de las nuevas tecnologías y formatos de expresión,
mediante la oferta de artículos atractivos y útiles a la comunidad jurídica.
SEGUNDO PREMIO (NARANJA)
BLOG: FiscalBlog
(Blog sobre fiscalidad, derecho y economía en general).
Por su amenidad y claridad expositiva, sin mengua de
profundidad, en ámbitos jurídicos complejos, con especialistas jurídicos
dotados de elegante capacidad crítica y grandes dotes didácticas.
III. ARTÍCULOS DE EXCELENCIA
PRIMER PREMIO (AMARILLO)
ARTÍCULO: «Valoración
del riesgo: un caballo de batalla» (Con mi toga y mis tacones).
Autora: Susana Gisbert
Por abordar una cuestión candente, compleja y
actual, con agudeza y amenidad, y dosis de autocrítica profesional, obligando
al lector a la reflexión y sentirse demasiado humano ante una justicia sin
respuestas eficaces.
SEGUNDO PREMIO (NARANJA)
ARTÍCULO. «La
inaplazable apuesta por la diversificación del régimen de los pequeños
municipios». Autor: Marcos Almeida Cerreda
Por aplicar con rigor académico el foco jurídico en
ámbitos tradicionalmente olvidados y proponer medidas jurídicas realistas,
exponiendo con claridad cautivadora el contexto del problema y el deber de
reaccionar.
IV. MENCIONES DE HONOR (Los siete magníficos blogs
jurídicos)
Los siete blogs cumplen con el objetivo de ofrecer
planteamientos claros a encrucijadas jurídicas, con píldoras de sensatez y
realismo, haciendo disfrutar al lector de grandes verdades jurídicas.
Por orden alfabético:
-A golpe de
tweet (Pilar Moreno García)
-Blog del
Derecho Público y de la Competencia (Rodrigo Castillo)
-EsdeJusticia (Diego Gómez)
-Justito el Notario (Miguel Prieto
Escudero)
-Litinet (Diana Gordo Cano)
-Ricardo Cuesta
-Blog Fiscal y Tributario (Taxlandia)
Enhorabuena a todos los galardonados, así como a los
estupendos blogs que han quedado en los aledaños de ser premiados en esta
edición, pues las votaciones populares o las colegiadas en el Jurado no son
infalibles, pero son respetables en cuanto reflejan tendencias desde la
objetividad.
Sin embargo, debe resaltarse el valor del pluralismo,
concurrencia, seriedad y saber hacer de los miembros del Jurado, y del
imprescindible Escribano, cuyo tiempo y dedicación merecen gratitud, pues
aunque todos ellos aprecian el sobresaliente mérito de los que son premiados,
también admiten que les gustaría que lo fueren también algunos que no lo han
sido.
Así son las reglas del juego limpio, de la buena fe de
participantes y miembros del Jurado, buscando cristalizar el reconocimiento de
quien lo merece y, ahora mismo, de felicitar con entusiasmo a quienes han
participado en el evento y a quienes han logrado el cuadro de honor.
La entrega formal de premios y menciones tendrá lugar en
el Paraninfo de la Universidad de Salamanca, el día 22 de enero de 2024, lunes, a
las 11:00 horas, en un acto solemne abierto al público, al igual que lo
será el ágape siguiente para festejarlo los miembros del Jurado junto
con los galardonados (e interesados en participar), en las condiciones que se
precisarán y anunciarán próximamente desde este blog y en esta misma página.
El cronograma del inminente acto solemne, será
el siguiente:
11:00. Presentación, en Mesa de estrados. Presidida por
el Ilmo. Sr. Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca,
don Fernando Carbajo Cascón
11:30. Entrega formal de galardones. Llamamiento y
entrega.
12:15. Alocución sobre «Los pleitos de don Miguel de
Unamuno» a cargo de Fernando Gómez de Liaño, escritor y anteriormente
Catedrático de Derecho Procesal.
12:45. Charla sobre «El Estado de Derecho y su crisis» a
cargo del Excmo. Sr. Magistrado del Tribunal Constitucional, don César Tolosa
Tribiño.
13:30. Clausura a cargo del Excmo.Sr.Rector Magnífico de
la Universidad de Salamanca, y catedrático de derecho administrativo, don
Ricardo Rivero Ortega.
14:30. Almuerzo de los premiados con asistentes
interesados y miembros del Jurado, en el restaurante Baco, de Salamanca.
NOTA SOBRE EL ÁGAPE.- Dado que por razones de aforo
del local, las plazas son limitadas al máximo de cincuenta personas, se podrán
hacer reservas por los interesados, mediante riguroso orden de formalización
ante el Escribano General, mediante un bizum por importe de 27 euros
por persona al teléfono 690-293-729 de Félix Lasheras, escribano general de los
Premios, indicando el nombre completo de cada persona y como concepto» Premios».
Tendrán preferencia los premiados y sus acompañantes, así como miembros del
Jurado y autoridades académicas y/o ponentes. Bienvenidos…pero no se demoren…
Gracias a todos por el interés demostrado.