Páginas

lunes, 26 de noviembre de 2012

Los habilitados estatales de la administración local piden más protagonismo para ejercer sus funciones fiscalizadoras

Los asociados de Cosital se reúnieron  en Cádiz los días 23 y 24 de noviembre para celebrar  los dos siglos de la creación de las figuras del Secretario e Interventor local y reclamar la  actualización de sus funciones para preservar la legalidad y la eficacia de las administraciones.

La comisión ejecutiva del Consejo General que preside  Eulalio Avila aprobó una ponencia relativa a la reforma del Estatuto Profesional que entre otras cosas, señala:

"Es necesaria una adecuada regulación de la función pública local, que ha de tener una sustantividad propia en la normativa general e igualmente de los funcionarios de habilitación estatal recogiendo un modelo claro de función pública que sirva con total objetividad y neutralidad los intereses generales y haga efectivo el derecho de los ciudadanos a una buena administración, recogido en la Carta Europea de Derechos Fundamentales, con apoyo en los principios constitucionales de mérito y capacidad. A tal efecto, consideramos que es necesario simplificar e introducir elementos de voluntariedad en base al principio de autoorganización, en la organización de los municipios de gran población introducida por la Ley 57/2003, de 16 de diciembre, y en particular recuperar la figura del Secretario General de la Entidad Local, como cabeza visible de los servicios jurídicos y administrativos. Igualmente, es necesario reformar el sistema establecido por la Disposición Adicional Segunda de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), para evitar las disfunciones que ha provocado, especialmente respecto de la desprofesionalización debida al incremento de la cobertura de puestos con carácter interino o accidental, las restricciones a la movilidad y la falta de ejecución de las competencias atribuidas por las Administraciones Públicas obligadas a ello, para asegurar, en términos de igualdad, la prestación de las funciones públicas reservadas en todas y cada una las entidades locales españolas".
...
 "Por otro lado, la profesión debe reinventarse, reafirmarse con el mantenimiento de las funciones reservadas (fe pública, asesoramiento legal, control-fiscalización, tesorería y recaudación), que forman parte 
per se del espacio directivo de nuestras Entidades Locales, y enriquecerlas con la aportación que sin duda un cuerpo de funcionarios tan altamente cualificado puede llevar a cabo de forma satisfactoria: el ejercicio de funciones directivas de carácter gerencial. Funciones que vienen realizándose en la práctica sin un reconocimiento legal adecuado, constituyendo una realidad innegable, sobre todo en los pequeños y medianos municipios, donde en muchas ocasiones es el Secretario-Interventor el único con la formación y cualificación adecuada para su ejercicio".


No hay comentarios:

Publicar un comentario